Contador Público

Licencia de Creative Commons
Contador Público by Tania Esquer is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.

lunes, 7 de marzo de 2016

Contador Público

El Contador Público es un profesional que tiene dominio teórico práctico de los aspectos normativos, gestión y planificación de los recursos económicos de la empresa. Tales conocimientos, les permiten apoyar la toma de decisiones tanto estratégicas como operativas de la administración central o gerencia general, ya sea de una institución publica o privada según corresponda, entregando información confiable y oportuna, ejecutando, supervisando y controlando las actividades vinculadas a las áreas contable, tributaria y los sistemas de información.


Características y Perfil Profesional de Contador Publico



Destrezas y Habilidades

  CC Contador Publico


Como antesala a las características y perfil del Contador público, enfocaremos de manera sencilla aspectos importantes en el desenvolvimiento profesional de quien por vocación elige una determinada carrera, en ese sentido diremos que: VOCACIÓN.
Es la disposición particular de cada individuo para elegir la profesión u oficio que desee estudiar y ejercer, de acuerdo con sus aptitudes, características psicológicas y físicas, motivaciones y marcos de referencias socio-económicos y culturales.
La toma de una decisión entre dos o más alternativas es un proceso mental consistente.
Cuando en el proceso de la decisión, una de las alternativas es significativamente más valiosa, por sus ventajas, factibilidad y asequibilidad, la elección suele ser sencilla y sin complicaciones. Cuando entre las alternativas posibles existen dos o más, igualmente valiosas, se crea una situación psicológica en conflicto en la persona que tiene que llevar a cabo la elección. 



Para eliminar la situación de conflicto es recomendable:

a) Obtener toda la información que sea posible respecto al asunto del cual haya que decidir;
b) Analizar, a fondo, cada una de las posibles alternativas;
c) Determinar la factibilidad de cada una de ellas, es decir, si realmente pueden llevarse a la práctica;
d) Jerarquizar las alternativas;
e) Establecer las estrategias y controles para la realización de nuestra elección. 


Cuando se sigue este sencillo proceso en la elección de una alternativa, es más probable que la decisión sea acertada y, sobre todo, se evitan situaciones de conflicto o sentimientos de culpabilidad por haber elegido por impulso y no haber acertado.
En los seres humanos, aun siendo biológicamente iguales, se perciben notables diferencias, al grado de que podría afirmarse que existen diferentes intereses, motivaciones, metas, ideales y ocupaciones entre las personas, que, de alguna manera, le permitan su autorrealización.
La vocación es un derecho inalienable de cada individuo para elegir la ocupación – profesión u oficio que prefiera estudiar y ejercer.
La selección vocacional es, en síntesis, el ejercicio de un derecho personal, la libertad de cada ser humano de ser lo que quiera y de hacer aquello que le gusta hacer y para lo cual tiene aptitudes y puede desarrollar habilidades.
El hombre es la medida de todas las realizaciones y todo trabajo honesto realizado por el ser humano es magnificado por su intención y por sus logros.
Tan admirables y valiosas son las creaciones de un artesano y un artista, como las realizaciones de un obrero, un constructor, un carpintero, un abogado, un médico o un maestro. Lo realmente valioso en un trabajo es quien lo hace, como lo hace y, quizás lo más importante, para qué lo hace.
Antes de definir el perfil, primero daremos a conocer las características básicas del
CPA; El profesional de la Contaduría Pública debe de poseer características como son:
Características Generales:
Estas son propias de todo tipo de profesión Académica.
Características Particulares:
Estas son propias de todo Contador Público Académico y/o certificado.
Características Específicas:
Estas se refieren al grado de especialización que logra todo Contador Público
Académico y/o Certificado con el correr del tiempo de ofrecer sus servicios profesionales.



 CC Contador Publico

Ahora bien, el perfil profesional del licenciado en contaduría pública es desarrollado y fortalecido en su formación académica, en su experiencia con el medio laboral que combinados con su actitud y vocación hacen una persona integral en esta disciplina.

En la actualidad existen muchos conceptos de lo que es un perfil profesional, pero para fines prácticos se definirá este término como: “La determinación de las acciones generales y específicas que desarrolla un profesional en las áreas o campos de acción, tendientes a la solución de las necesidades sociales previamente advertidas”.

Las bases para desarrollar el perfil profesional del contador público lo determinan:

1- Los conocimientos

2- Actitudes.

3- Habilidades y destrezas.

Conocimientos:

La formación académica es determinante para su participación en el desarrollo económico y social, esto le permite tener conocimiento de responsabilidades morales, conceptos teóricos y bases técnicas para la presentación y análisis de la información que es requerida por los diferentes usuarios.

Dentro de sus conocimientos académicos el Contador Público están: Contabilidad, Auditoria, Impuestos, Presupuestos, NIIF, Finanzas, etc. Así como también debe de poseer habilidades y actitudes creativas, amplio conocimientos del entorno económico, así como analizar las responsabilidades legales y profesionales que asumirá cuando sea contratado ya sea por una persona natural o jurídica.

Actitudes y Habilidades.

Ante el ámbito económico, político y social que se vive actualmente, debe de tomarse conciencia sobre el sistema de libre mercado, reconversión industrial, privatización y otros cambios importantes que se están llevando a cabo, encaminados a reactivar y fortalecer la economía, es necesario que el profesional de la contaduría pública desempeñe un papel importante en todo este proceso, ya sea como contador publico dependiente o independiente, por lo tanto este debe de reforzar sus conocimientos, así como adquirir actitudes y habilidades acordes a la realidad.

El contador público, debe observar las siguientes actitudes y habilidades:

  • Capacidad para tomar decisiones razonadas y fundamentadas 
  • Responsabilidad 
  • Elevado interés social 
  • Capacidad de sistematizar el proceso contable 
  • Manejo de cifras y símbolos en las aéreas financieras y de auditoria entre otros. 
  • Campo de acción. 

El campo de acción puede ser analizado desde distintos puntos de vista. Uno que parece apropiado es hacerlo considerando la posición que tiene el contador público al ejercer su trabajo. Según esta base es posible encontrarlo actuando tanto desde dentro como fuera de la empresa. En este último caso es posible diferenciar al profesional que forma parte de una firma de auditores independientes de aquel que ejerce en forma dependiente.

El contador público debe ser un especialista en información financiera y contable así como en el control; capaz de desempeñarse en diversos campos, de donde se desglosarían una serie de aéreas en que podría laborar.

Los principales campos de acción que el contador público puede explorar y busca en ello una especialidad son:

• Campo de acción en la empresa en el aspecto de la contabilidad

• Organización e implementación de sistemas contables

• Organización e implementación de sistemas de costos

• Diseño e implementación de sistemas de control interno.

En algunos de esos campos, existen áreas muy identificadas, tales como:



CC Contador Publico


Los profesionales de la Contaduría Pública, deben ser multifacéticos para desempeñar otras funciones, según sean las necesidades de las empresas.

En ese sentido, el Contador Público Académico (CPA) está provisto de los conocimientos necesarios para prestar servicios a las empresas con fines lucrativos o no lucrativos y aún a la Administración Pública. 


Qué es la contabilidad y las funciones del contador

Por contabilidad se entiende como la disciplina que nos va a enseñar (nos abrirá los ojos) las normas, así como los procedimientos para ordenar, catalogar, analizar y del mismo modo registrar las operaciones económicas y financieras llevas a cabo por las entidades económicas o de algún individuo (sí, también las personas físicas llevan contabilidad).
Entre las principales labores de un contador puedo mencionar las siguientes:
Establecer los procedimientos para la gestión de la información financiera por medio de los registros contables.
Cumplir con los requerimientos de información para la toma de decisiones por parte de la Dirección general, tales como estados financieros y auxiliares de ciertas cuentas.
Cumplir con las obligaciones fiscales.
Contribuir con las demás áreas departamentales de una empresa para proporcionar la información necesaria para una mejor toma de decisiones.
Administrar de forma adecuada los recursos financieros de la empresa por medio de conocimientos técnicos profesionales como la inversión, el análisis de riesgo y el financiamiento.

  
CC Contador Publico


¿Y cuales son los principales fines de la contabilidad?
¿Y que hace el contador?

Vayamos por partes. Primeramente es darle un orden a todas esas operaciones de forma estricta, esto quiere decir que en una empresa no podemos decir “Pues es como tanto dinero” o “Más o menos como esta cantidad”. No. La contabilidad va más allá. Debe ser estricta en sus registros, porque no es lo mismo decir “Vamos a pagar 5 mil pesos de impuestos” que decir “Vamos a pagar 50 mil pesos de impuestos”.

Otro fin fundamental de la contabilidad es proporcionar de forma clara, rápida y sobre todo confiable, los reportes que permitan mostrar una imagen clara en términos financieros la situación de la empresa. Estos reportes son conocidos como estados financieros, aunque eso lo veremos en otra ocasión.

Quizá uno de los mejores fines que tiene la contabilidad es poder prever con anticipación los desastres financieros o las contingencias que puedan ocurrir.


CC Contador Publico 

Finalmente, y como un fin puramente práctico, la contabilidad nos permite emitir opiniones para terceras entidades, como pueden ser bancos, proveedores y contrabandistas… más o menos. Lo que importa es que si en algún momento requerimos algún tipo de financiamiento o simplemente obtener un crédito o incluso solo como comprobante de fuente de información, la contabilidad es el mejor medio.

Mucho se ha discutido que el papel
 del contador es solamente para calcular impuestos o robar al prójimo, y aunque hay muchos que solo se dedican a eso, ese no es el verdadero papel del contador.

En términos generales, un contador es la persona con los conocimientos técnicos suficientes para estructurar el sistema de procesamiento de operaciones más adecuado que pueda ser capaz de proporcionar la información financiera confiable y de ese modo tomar las mejores decisiones.

Es, además, la persona profesional responsable de establecer los procedimientos de información para controlar todo el sistema que llevará acabo el control de la contabilidad. Y ojo, con esto no me refiero a que solo deba saber cargar y abonar, para eso mejor se contrata un capturista y ya está. El contador va más allá y sus funciones se enfocan a la toma de decisiones que permitan a las empresas generar valor financiero.



CC Contador Publico

Todo esto de forma general son conceptos fundamentales que todo estudiante y no estudiante deben conocer si está planeando tomar su camino por aquí o simplemente emprender una empresa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario